LEOPARDO


El Leopardo

El leopardo pertenece a la categoría de los grandes felinos, siendo el más pequeño de este grupo. Esta categoría también incluye el león, el tigre y el jaguar. El cuerpo de este animal es largo y fuerte, tienen patas cortas en comparación con otros felinos, pero lo compensan con velocidad y potencia. Pueden correr hasta 36 millas por hora por cortos periodos de tiempo. Debido a su apariencia son, a menudo, confundidos con el guepardo o con los jaguares.

La anatomía del leopardo resulta fascinante. Tienen una cabeza grande y unos dientes muy afilados, también tienen pequeñas orejas redondas con una audición excepcional. Su pelaje es de color marrón claro, con un poco de tono dorado y rojo, también poseen rosetas negras u oscuras en su pelaje. Esta apariencia es la principal razón por la que estos animales fueron tan perseguidos hace solo unas décadas, la gente quería usar ropa hecha de este tipo de pieles.



CARACTERÍSTICAS

-El leopardo varía en tamaño, desde 130 a 200 libras.

-Los machos tienen, en promedio 30 libras más que las hembras y el tamaño total de estos animales, a menudo, varía dependiendo de su ubicación donde viven.

-Se cree que el tamaño del macho le ayuda a determinar si la hembra se aparea o no con él.
-Le ayuda a tener un mejor territorio ya que otros machos se abstendrán de retarlo.

-Son muy buenos cazadores y, a menudo se encuentran al acecho, en las sombras, mientras esperan su oportunidad.

-Los leopardos pueden tomar presas hasta tres veces más grande que ellos, sin embargo, también consumen gran cantidad de pequeños animales, como roedores y reptiles.

-Los leopardos son los más exitosos y astutos de los grandes felinos.

-Los leopardos son criaturas solitarias que cazan principalmente de noche.

-Los leopardos tienen un pelaje bellísimo, con un fondo rojizo y rosetas en el mismo, que les ayuda a camuflarse.

-Los leopardos son animales territoriales y regularmente marcan y defienden su dominio contra los intrusos.

-Los leopardos son maestros del sigilo y extremadamente difíciles de rastrear y localizar en su hábitat natural.

-Libra por libra, los leopardos son los más fuertes entre los grandes felinos.


-Los leopardos son los mejores escaladores de árboles entre los grandes felinos, y son capaces de subir una presa de más del doble de su peso corporal, hasta un árbol.

El leopardo puede correr hasta 36 millas por hora por periodos cortos de tiempo.

Las mandíbulas de un leopardo son tan poderosas que pueden trepar a los árboles, incluso, llevando un cadáver.

-Los machos son aproximadamente el 30% más grandes que las hembras.

-El leopardo, el guepardo, y el Jaguar a menudo se confunden entre sí debido a su apariencia. Como resultado, puede hacerse muy difícil contar con precisión la población de estos felinos.

-Son capaces de saltar en el aire a unos 10 metros y tienen un salto hacia delante de cerca de 20 pies.


-El leopardo se aparea durante cualquier época del año.

-La tasa de mortalidad de los cachorros de leopardo es de aproximadamente el 50%. En la naturaleza el promedio de vida es de 11 años y puede llegar a casi el doble en cautiverio.

-Algunas de las antiguas reinas de Egipto e Inglaterra tuvieron leopardos como animales de compañía.

-Son nadadores sorprendentes y con frecuencia pasan su tiempo en el agua. A veces se alimentan cangrejo o pescado, mientras están en el agua.

-Cachorros de leopardo son capaces de trepar a los árboles en el momento en que cumplen las seis semanas de edad.

-Los cachorros pueden tener que estar solos por períodos de hasta 36 horas, mientras la madre esta de caza.


Tipos de Leopardo




 Leopardo Nublado

La pantera nebulosa o leopardo longibando (Neofelis nebulosa) es una de las dos especies de félidos pertenecientes al género Neofelis. Tiene una longitud de 60 a 110 cm y un peso de 11 a 20 kg las hembras, los machos hasta 65 kg. De hábitos arborícolas, esta especie es una excelente trepadora que se mueve ágilmente por las ramas gracias a su larga cola que actúa a modo de balancín. El pelaje está cubierto de grandes manchas irregulares de borde negro e interior pardo, lo que ayuda a la pantera nebulosa a confundirse entre las hojas. Su nombre procede precisamente de estas manchas, de forma parecida a una nube. En China se le conoce como leopardo de la menta, ya que las manchas también recuerdan a las hojas de esta planta.




Leopardo de las Nieves

El leopardo de las nieves o irbis2​ (Panthera uncia) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae propia de las montañas de Asia Central.

Viven en montañas remotas a altitudes de hasta 6000 m, motivo por el cual es poco lo que se sabe de ellos. Su pelo es gris, suave y excepcionalmente denso, y tiene una cola también de longitud excepcional que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse.

Caza de día y ataca a todo tipo de animales salvajes, así como al ganado. Son a veces matados por granjeros, pero también cazados por su piel.

Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se estima que habrá apenas 5000 ejemplares; por lo tanto, se trata de una especie en peligro de extinción.


El período de gestación es de aproximadamente 100 días, teniendo normalmente dos cachorros, aunque puede tener un máximo de cinco crías. Se consideran adultos a los dos años.



Leopardo Africano

El leopardo africano (Panthera pardus pardus) es la subespecie de leopardo más común que existe. También es de mayor tamaño y peso que las subespecies asiáticas. Está presente en casi toda África subsahariana. La mayoría de los leopardos presentes en los zoológicos de todo el mundo pertenecen a distintas variedades de esta subespecie.







Leopardo de Java

El leopardo de Java (Panthera pardus melas) es una subespecie de leopardo (Panthera pardus) que se encuentra en Indonesia, en la isla de Java.

Habita en las zonas, donde hace varios años, caminaba el tigre de Java (Panthera tigris sondaica).

Se encuentra en peligro crítico de extinción y clasificado dentro de esta categoría desde el año 2008.


Fue descrito por primera vez en el año 1809 por George Cuvie.





Leopardo de Amur

El leopardo de Java (Panthera pardus melas) es una subespecie de leopardo (Panthera pardus) que se encuentra en Indonesia, en la isla de Java.

Habita en las zonas, donde hace varios años, caminaba el tigre de Java (Panthera tigris sondaica).

Se encuentra en peligro crítico de extinción y clasificado dentro de esta categoría desde el año 2008.


Fue descrito por primera vez en el año 1809 por George Cuvie.





Leopardo de la India

El leopardo de Java (Panthera pardus melas) es una subespecie de leopardo (Panthera pardus) que se encuentra en Indonesia, en la isla de Java.

Habita en las zonas, donde hace varios años, caminaba el tigre de Java (Panthera tigris sondaica).

Se encuentra en peligro crítico de extinción y clasificado dentro de esta categoría desde el año 2008.


Fue descrito por primera vez en el año 1809 por George Cuvie.







Leopardo de Indochina

El Leopardo de Indochina o Leopardo de Delacour (Panthera pardus delacouri) es una subespecie de leopardo nativa del Sudeste Asiático. El melanismo es muy frecuente en los leopardos de Indochina, una adaptación a las junglas tropicales en las que habita.


Se desconoce gran parte de los hábitos de esta subespecie, que se encuentra en un estado vulnerable de supervivencia, debido a la degradación de su hábitat. Por otra parte, a medida que los tigres comienzan a desaparecer en su zona de distribución, los cazadores furtivos recurren a los leopardos para continuar sosteniendo el tráfico ilegal de sus órganos para preparar medicinas tradicionales. También es cazado por su piel.





Leopardo de Arabia

El leopardo de Arabia (Panthera pardus nimr) es una subespecie de leopardo en gravísimo peligro de extinción. Recientes estudios estiman que la población de esta subespecie de leopardo se sitúa en algo más de 250 ejemplares distribuidos a su vez en tres subpoblaciones: Península Arábica (Yemen y Omán) y en el desierto del Negev en Israel. En esta última localización su población estaría por debajo de los 20 ejemplares, considerándose en vías claras de extinción, tanto por su reducido número como por los cruces entre sujetos directamente emparentados, lo que supone la probable aparición en el futuro de problemas genéticos y enfermedades congénitas.


El leopardo de Arabia es el más pequeño de los leopardos; los machos adultos rara vez superan los 30 kilos y las hembras se sitúan en torno a los 20. Su longitud ronda los 1,3 metros. Se alimenta de pequeños mamíferos como liebres, damanes e íbices de nubia. Algunos de ellos también han visto reducido su número, lo cual ha perjudicado directamente a los leopardos que ven cómo sus presas naturales escasean.




Leopardo de Persia

El leopardo de Persia (Panthera pardus saxicolor) es una subespecie de leopardo en peligro de extinción que habita diversas zonas de Irán, Armenia, Azerbaiyán y algunos estados del Asia Central.











Leopardo Sri Lanka

El leopardo de Ceilán o de Sri Lanka (Panthera pardus kotiya), es una de las 8/9 subespecies de leopardo reconocidas internacionalmente nativa de Sri Lanka. Es conocido coloquialmente como Kotiya que es el nombre que se le da en el idioma sinhala al tigre, al que en un principio se le confundió con el leopardo y generalizándose su uso por la población.


Un estudio reciente descubrió que aunque el leopardo de Ceilan está en peligro de extinción, cuenta con una de las densidades más grandes del mundo en el Parque nacional Yala. Otro de los parques en la que es fácil su observación es en el Parque nacional Wilpattu. Esto es debido a que en estas zonas no tiene que compartir su hábitat con otros competidores dominantes.





Leopardo Chino del norte

El leopardo chino del Norte (Panthera pardus japonensis) es una subespecie de leopardo autóctona del noreste de China. Este leopardo es tan raro que casi nunca es visto en la naturaleza. El animal hace su hogar en los bosques y la pradera de las montañas. En peligro de extinción, caza ciervos, jabalíes y roedores.


Películas o series


Hay varias películas donde al Leopardo se le hace referencia o hacen alguna aparición, aquí algunos ejemplo:

1.- Duma
2.- Tarzan
3.- Un hombre Leopardo
4.- Madagascar
5.- Cheetah
6.-Zootropolis
7.- El valle feliz
8.- La leyenda de tarzar
9.- el hijo de la jungla
10.- Thundercats


Imágenes y Vídeos

     

      
     




Velocidad








                                                           


Leopardo cazando un mono


                         





Los primeros pasos de un Leopardo


No hay comentarios:

Publicar un comentario